En este momento estás viendo Jornada Presentación Resultados Proyecto MAQCYL

Jornada Presentación Resultados Proyecto MAQCYL

El 26 de febrero a las 10:00 h organizamos, junto a CBECYL, una jornada virtual de presentación de resultados del proyecto colaborativo MAQCYL, en el que se ha investigado, por parte de ARSOFT, CTME y KEYLAND, la aplicación de procesamiento de lenguaje natural, soporte remoto y realidad extendida para facilitar las operaciones de mantenimiento de dos máquinas de Europlastic Inyección y Nomadtech.

A primeros del año 2027 será de aplicación el nuevo Reglamento de Máquinas UE 2023/1230, que habilita a los fabricantes a entregar una copia digital a sus clientes de las instrucciones de instalación, uso y mantenimiento, como alternativa a la actual copia en papel.

En este marco de oportunidad y cambios, el proyecto colaborativo MAQCYL ha investigado la mejora de las operaciones de mantenimiento de maquinaria mediante el uso combinado de 3 tecnologías emergentes a las que se podría acceder a partir de un QR sobre la propia máquina:

  • procesamiento del lenguaje natural con el objetivo de ayudar a resolver dudas de mantenimiento sin necesidad de leer el manual de la máquina, pudiendo conversar, ya sea de manera escrita o hablada, directamente con una inteligencia artificial entrenada con la propia información que disponen las empresas validadoras de sus máquinas.
  • uso de soporte remoto: comunicación en tiempo real entre un experto y un operario a través de gafas o dispositivos móviles
  • y realidad extendida: digitalización de tareas de mantenimiento mediante realidad extendida, crear la estructura de pasos de la documentación de mantenimiento asociada a un equipo y dar indicaciones sobre el equipo real para la realización del mantenimiento.

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

PROGRAMA

Esta actuación se desarrolla en el marco de la convocatoria de subvenciones para el año 2024 para desarrollar y mejorar las capacidades de investigación e innovación del tejido empresarial a través del apoyo a las agrupaciones empresariales innovadoras (AAEEII) de la Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, con el objetivo de «Conseguir una Europa más competitiva e inteligente».

Deja una respuesta